Química verde

Avanzando en la síntesis sostenible con SYNTHIA®
En SYNTHIA®, nos dedicamos a promover la química verde optimizando las rutas sintéticas para minimizar el impacto medioambiental y mejorar la eficiencia. Nuestro software de Retrosynthesis Software aprovecha los 12 Principios de la Química verde para diseñar rutas que no sólo son eficaces, sino también sostenibles. Al centrarse en la economía atómica, la prevención de residuos y el uso de disolventes más seguros, SYNTHIA® ayuda a los químicos a conseguir procesos de síntesis más ecológicos.

Características clave de SYNTHIA® para la Química verde

Alternativas más ecológicas e información sobre sostenibilidad

SYNTHIA® etiqueta claramente los bloques de construcción que apoyan la química verde dentro de las vías. Y destaca los que forman parte de nuestra cartera de Productos Alternativos Más Ecológicos. Estos productos están alineados con la lista de Ingredientes químicos más seguros de la EPA, lo que garantiza que los químicos puedan tomar decisiones informadas sobre la sostenibilidad de sus materiales. El programa también facilita el acceso a información detallada sobre los componentes básicos, incluidos enlaces a PubChem y símbolos de peligro químico.

Reacciones enzimáticas

Nuestra base de datos incluye química enzimática codificada por expertos, que ofrece información sobre condiciones de reacción, detalles sobre enzimas y enlaces de referencia. Esta característica apoya el uso de la biocatálisis, un componente clave de la química verde. Proporciona vías que utilizan enzimas para lograr transformaciones químicas más sostenibles.

Biblioteca de rutas compartidas

La Biblioteca de rutas compartidas permite el análisis multiobjetivo, lo que permite a los químicos realizar análisis retrosintéticos automáticos de bibliotecas de objetivos completas. Esta funcionalidad prioriza las rutas con pasos sintéticos compartidos, optimizando el uso de recursos y minimizando los residuos.

Personalización de itinerarios sostenibles

SYNTHIA® ofrece opciones ilimitadas de personalización, lo que permite a los químicos adaptar las vías a sus objetivos específicos de sostenibilidad. Los usuarios pueden evitar los reactivos gaseosos, la catálisis metálica y las moléculas tóxicas o peligrosas, así como definir los materiales de partida a partir de fuentes comerciales o publicadas, o de inventarios internos. Esta flexibilidad garantiza que los químicos puedan encontrar las vías más sostenibles para satisfacer sus necesidades sintéticas.

Opciones de personalización

  • Evitar reactivos gaseosos
  • Evitar la catálisis metálica
  • Número de pasos
  • Coste de los materiales de partida
  • Requisitos de los grupos protectores
  • Desconexiones de enlaces
  • Evitar moléculas tóxicas o peligrosas
  • Tipo de catalizador/reactivo
  • Excluir o promover clases de reacciones químicas, por ejemplo, reacciones catalizadas por enzimas
  • Defina los Materiales de partida: Inventario comercial, publicado o interno

Casos prácticos de Química verde

Caso práctico 1: Síntesis de un cromionóforo de litio
Con SYNTHIA®, optimizamos la síntesis de un cromionóforo de litio, mejorando significativamente el rendimiento y reduciendo el tiempo de síntesis. El software identificó un mejor material de partida disponible en el mercado, eliminando pasos innecesarios y reduciendo la duración total del ciclo de nueve días a uno. Este enfoque no sólo mejoró el rendimiento en un 260%, sino que también redujo los costes de mano de obra en un 60%.

Caso práctico 2: Síntesis de 6-formilpterina
Para la 6-formilpterina, un compuesto asociado a diversos procesos bioquímicos, SYNTHIA® propuso una ruta más corta y más económica desde el punto de vista atómico. Esta nueva ruta redujo el número de pasos en un 50% y los costes de material en un 98%, lo que supuso una reducción global de los costes del 77% en comparación con los métodos tradicionales.

Conclusión
El Software de retrosíntesis SYNTHIA® permite a los químicos diseñar rutas sintéticas sostenibles que se ajustan a los principios de la química ecológica. Mediante la integración de algoritmos avanzados y reglas codificadas por expertos, SYNTHIA® no sólo mejora la eficiencia, sino que también apoya la gestión medioambiental en la síntesis química.

DOZN

La herramienta DOZN® es una herramienta cuantitativa pionera en la industria que utiliza los 12 Principios de la Química verde para comparar la ecología relativa de sustancias químicas, rutas sintéticas y procesos químicos similares. Estos principios se dividen en tres categorías principales: mejora del uso de los Recursos, uso más eficiente de la energía y minimización de los riesgos humanos y medioambientales. Los resultados se presentan para cada principio, para cada categoría principal y como puntuación global agregada.

Seminario web "Diseño de síntesis químicas más ecológicas"

El diseño de un proceso eficaz para sintetizar un compuesto con un impacto ambiental reducido plantea numerosos retos en función del alcance del proyecto y de la industria. Descubra cómo los químicos orgánicos utilizan potentes herramientas para predecir rutas de síntesis viables a partir de materias primas disponibles en el mercado.

Folleto

Diseñar un proceso eficiente para sintetizar un compuesto objetivo con un impacto ambiental mínimo plantea numerosos retos. Nuestro potente software de retrosíntesis,
SYNTHIA®, puede facilitar enormemente la predicción de rutas sintéticas más sostenibles, partiendo de materias primas disponibles en el mercado. Descargue la Descripción general.

Póngase en contacto con nosotros

Pase rápidamente de imaginar lo que es posible a probar lo que es probable con una licencia que se adapte a sus necesidades.

SYNTHIA® Noticias
en su bandeja de entrada

Suscribirse