Refuerzo de la cadena de suministro de medicamentos antivirales con programas retrosintéticos
La pandemia de coronavirus de 2020 perturbó gravemente las cadenas de suministro mundiales, lo que provocó problemas económicos que persisten en la actualidad. La urgente necesidad de terapias eficaces contra el COVID-19 impulsó la exploración de nuevas tecnologías para acelerar el desarrollo de fármacos y minimizar los riesgos de fracaso. El grupo de investigación Cernak de la Universidad de Michigan empleó el Software de retrosíntesis SYNTHIA® para idear rutas sintéticas alternativas para el fármaco antiviral umifenovir y otros once medicamentos antivirales y antiinflamatorios. Este enfoque, detallado en su reciente artículo en Nature Communications, pone de relieve el uso de software de retrosíntesis para mejorar la resistencia de la cadena de suministro mediante la identificación de rutas sintéticas novedosas y rentables.
SYNTHIA®, desarrollado por Merck, desempeña un papel fundamental en este proceso al utilizar algoritmos avanzados para predecir rutas sintéticas viables, priorizar nuevos materiales de partida y optimizar las secuencias de reacción. Esta capacidad es crucial en tiempos de crisis mundial, ya que garantiza la disponibilidad de productos farmacéuticos esenciales. El estudio validó experimentalmente con éxito varias rutas, demostrando la eficacia de SYNTHIA® para reforzar las cadenas de suministro y apoyar la producción de medicamentos esenciales.
Lea el artículo completo
Lin, Y., Zhang, Z., Mahjour, B. et al. Reinforcing the supply chain of umifenovir and other antiviral drugs with retrosynthetic software. Nat Commun 12, 7327 (2021). doi.org/10.1038/s41467-021-27547-3